Más del 90% de retailers en cripto dan palos de ciego.
Especulan en el mercado sin saber qué factores lo mueven, sin tener una perspectiva global.
Un enfoque top-down como el que comparto aquí te puede ayudar tomar mejores decisiones para especular.
Si no tienes una perspectiva global, vas a acabar tomando decisiones en base a gráficas de ciclos de halving de BTC y otras chorradas.
Los mercados se mueven por flujos de dinero, y tienes que aprender qué factores los condicionan.
Este es el enfoque que yo sigo:
1. Economía Macro.
2. Mercados Macro (riesgo).
3. Mercado Cripto.
4. Narrativas.
5.1. Analisis de proyectos - Cualitativo.
5.2. Analisis de proyectos - Cuantitativo.
6. Análisis técnico.
Veamoslo paso por paso.
1. Economía Macro.
Trato de predecir qué va a ocurrir en la economía mundial a 6 meses vista, por lo que me centro en indicadores adelantados de USA, sin perder de vista los de Europa y China.
Hay indicadores que predicen recesiones con un 80% de probabilidad en los últimos 100 años, digo yo que al menos habrá que tenerlos en cuenta.
Uno de los errores más comunes de analistas es el enfoque extremo que se le da a indicadores retrasados.
Un ejemplo es el paro o el CPI, dos indicadores retrasados que no te dicen nada si lo que quieres es ganar dinero en el futuro.
2. Mercados Macro (riesgo).
Una vez tienes una visión de lo que puede ocurrir a 6 meses vistas, tienes que entender como reaccionaría el mercado a tu predicción.
Hay que entender cómo se mueven los flujos de dinero en mercados alcistas y bajistas, sobre todo entre valores cíclicos-defensivos y refugio-riesgo.
El sector cripto está considerado de alto riesgo, así que el dinero fluye a las criptos cuando el apetito por el riesgo es mayor y viceversa.
3. Mercado Cripto.
Al igual que en los mercados macro el flujo de dinero se mueve dependiendo del apetito de riesgo, en el mercado cripto ocurre lo mismo.
BTC es un valor refugio dentro del ecosistema cripto, mientras que los NFTs son los activos con más riesgo.
Por tanto, habrá más demanda relativa de Bitcoin cuando el apetito de riesgo en el mercado sea menor.
Conforme el precio de BTC va subiendo y el mercado avanza hacia el pico del ciclo alcista, el dinero se va distribuyendo en:
Alts de gran capitalización.
Alts de baja capitalización.
Meme coins.
NFTs.
4. Narrativas.
La atención es un factor muy a tener en cuenta en el ecosistema cripto, y ésta puede cambiar de foco muy rápidamente dependiendo de la narrativa del momento.
Hay que tener en cuenta las que están de moda, sobre todo si se quiere especular con proyectos nuevos.
Aunque no es necesario ser un trader de narrativas al 100%, es siempre aconsejable invertir parte de tu portafolio en proyectos que estén de moda.
Hay que tener cuidado porque algunas narrativas mueren para siempre, así que hay que saber salir a tiempo.
5.1. Analisis de proyectos - Cualitativo.
Trato de analizar aquellos factores que no se pueden cuantificar, pero que son muy importantes.
A veces, este tipo de análisis se parece más a un arte más que a una ciencia.
Algunas cosas a tener en cuenta son las siguientes:
Equipo.
Conexiones en el sector.
Apoyo de VCs.
Problema que se quiere solucionar.
Presencia y marketing.
5.2. Analisis de proyectos - Cuantitativo.
Analizo los números, cosas tangibles.
Este análisis es más directo que el cualitativo, me resulta más simple.
Algunos de los factores que analizo son
Tokenometría.
Capitalización.
Liquidez.
Funding.
6. Análisis técnico.
Es en lo que más se suele enfocar el retailer, de manera equivocada, y sobre lo que más contenido se crea en redes.
En mi caso lo utilizo simplemente para saber cuando entrar y salir, pero no para decidir donde entrar.
Suelo hacer análisis simples, sin demasiados indicadores.
Básicamente miro:
Tendencias.
Acción de precio.
Niveles clave.
Creo que es muy importante seguir un sistema claro, secuencial y estructurado en el trading.
Tienes que crearte el tuyo propio, no tiene por qué ser como el mío.
Pero lo que sí creo que todo retailer debería hacer es:
Tener una perspectiva global, mirar fuera de cripto para tradear en cripto.
Centrarse más en fundamentos y menos en análisis técnico.
Esto es todo, si te ha gustado la info te agradezco un like y que compartas la información con tus contactos.
Muchas Gracias, por tanta información. Aprovecho, para ofrecerte una disculpa por el chat de telegram. Espero me vuelvas a reingresar. =)